Características de la añada La primavera del 2014 fue fresca con temperaturas medias del orden de los 10°C y humedad baja, con precipitaciones que rondaron los 20 mm. La brotación homogénea y muy buena fructificación. El verano dentro de los parámetros normales, nos permitió la realización de muy buenas selecciones de racimos, con un Febrero algo más húmedo que lo normal, precipitaciones 80 mm. Temperaturas medias muy buenas que rondaron los 20° C con la habitual amplitud térmica que rondó los 12 a 15° C por lo que profundizamos los deshojes de la cara oeste para mejorar insolación y ventilación. Llegamos a cosecha con muy buena calidad, una acidez más fresca y muy buena concentración de polifenoles, garantizando vinos de buen volumen y gran fineza.
Viñedos Superficie total: 65 hectáreas. Superficie en producción: 55 hectáreas. Altitud: 1000 metros sobre el nivel del mar. Densidad de plantación: 5.500 plantas por hectárea en espaldero. Rendimiento: 5.000 a 6.000 kgs. por hectárea. Cosecha: Manual en cajas de 12 kgs.
Vinificación Una vez que los tanques están llenos, las uvas experimentan una maceración fría antes que ocurra la fermentación alcohólica. Esa se realiza en tanques de acero inoxidable a 26ºC máximo y dura de 7 a 10 días. Fermentación maloláctica: 100% Crianza: 60% en barricas de roble Francés durante 12 meses.